Cierre Valla móvil
Cierre de obra de valla móvil
Seleccione desde el selector de tipos, este tipo de cierre, tal como observa en la imagen:
Para añadir este tipo de cierre en su proyecto deberá proceder del siguiente modo:
1. Abra una vista de planta o 3D.
2. En el menú de UrbiCAD, haga click en el tipo de Cierre Valla Móvil desde el selector de tipos (ver imagen anterior).
3. Asigne los valores del cuadro de Propiedades del tipo seleccionado (ver imagen).
Observe como hay tres posibilidades:
- Insertar una sola valla
- Insertar las vallas en una linea determinada
- Insertar un número determinado de vallas
Normalmente utilizaremos la segunda de las opciones, es decir: Línea de Vallas, que nos permitirá colocar el vallado de tres modos diferentes, tal como vamos a ver a continuación
4. Seleccione ahora en Dibujar, uno de los modos de dibujar el vallado. Si utiliza la opción de línea, debe ir marcando directamente el punto inicial P1 y el final P2 de cada tramo del vallado, tal como observa en la imagen inferior, así podrá ir recorriendo el perímetro de obra para completar el cierre.
Recuerde que las vallas tipo ayuntamiento que va a colocar tienen una longitud determinada, por lo que a veces no se ajustará el punto final del vallado al punto final que nosotros deseamos, tal como se observa en la imagen.
En estos casos, el tramo siguiente deberá ajustarlo lo mejor posible a sus intereses, tal como observa en esta otra imagen:
Si los tramos de valla quiere que estén enlazados en las esquinas unos con otros, en tal caso le recomendamos que coloque el primer tramo de P1 a P2 del vallado, y luego para colocar el segundo y siguientes tramos utilice como P1 el punto de enganche del tramo anterior, tal como observa en la imagen del detalle:
Esto hará que el enlace en las esquinas esté unido tal como observa:
5. Puede también utilizar otras opciones como Seleccionar línea, dibujando previamente una linea auxiliar del contorno del cierre o del tramo de valla, seleccionando después cada tramo de linea auxiliar, tal como observa en la imagen inferior.
Esta solución es apropiada en la mayor parte de los casos, ya que el trazado previo del perímetro permitirá que el cierre se adapte con total facilidad, como por ejemplo al doble vallado de acceso a la zona de excavación de una zanja.
6. También si el perímetro de la obra es rectangular, una opción rápida será el utilizar rectángulo marcando los puntos P1 y P2 de las esquinas de la diagonal de un rectángulo, según le interese. Y recuerde que al tener un tamaño fijo el módulo de valla, no siempre esta solución se ajustará el vallado exactamente al tamaño rectangular seleccionado, ya que podrán haber huecos en las esquinas.
Cambio global del tipo de cierre colocado:
Una vez colocado el cierre de un determinado tipo en un proyecto, es posible hacer un cambio global de tipo, para ello:
1. Seleccionamos un tramo de cierre a cambiar.
2. Hacemos click con el botón derecho del ratón sobre la misma y seleccionamos Todos los ejemplares (ver imagen inferior).
3. Seleccionamos desde Propiedades, el nuevo cierre a cambiar, y ejecutamos la acción.
El resultado será un cambio global de tipo, tal como se deseaba, sin necesidad de hacerlo uno a uno.