Representación gráfica de los Riesgos

Vamos a ofrecerle en este apartado, cómo representar gráficamente en sus planos, los riesgos aplicando cualquiera de las metodologías expuestas en los apartados anteriores y poder obtener posteriormente los planos, tablas y documentos en los que figure dicha representación gráfica.


BIM se fundamenta en la colaboración interdisciplinar y el intercambio de información con otras herramientas de software, como 'UrbiCAD Seguridad Integral o el software de UrbiCAD Planes de Autoprotección', que permite asegurar una gestión coherente de la información y facilitar el intercambio de datos entre su modelo BIM de Revit y el desarrollo documental del Plan de Seguridad Integral o del Plan de Autoprotección.


Este apartado que le ofrecemos, está basado en cualquiera de las metodologías anteriores, porque el funcionamiento y operatividad en todas ellas es el mismo para su modelo BIM.


Inserción en el modelo BIM


Para insertar un riesgo (en este caso de ejemplo, aplicando la Metodología Mosler o cualquier otra metodología) en una planta del edificio de su modelo BIM, deberá proceder del siguiente modo:


1º- Seleccionamos desde la cinta de opciones, la Metodología a aplicar. En este caso Mosler y elegiremos uno de los tipos predefinidos (Accidentes Laborales, Actos Vandálicos, Incendio, Intrusión, Medioambientales o Sabotaje Informático/Fuga de Información) desde el apartado de propiedades, como se muestra en las siguientes imágenes:




2º Una vez seleccionado, insertamos el icono representativo de dicha metodología en el punto o puntos del plano de planta (se puede insertar igualmente en 3D), posicionando el símbolo del riesgo.


3º- Una vez posicionado o posicionados en el plano los símbolos de la metodología aplicada, podemos pasar desde propiedades a definir el riesgo, asignarle valores y en consecuencia a la evaluación del mismo, tal como observamos en la imagen: