Encuentros red Horca
Colocar encuentros red de horca
Seleccione desde el selector de tipos, la colocación de redes, tal como observa en la imagen:
Utilice esta opción para resolver los encuentros en las esquinas de las redes de horca.
Para resolver el encuentro, una vez ha colocado las redes de horca, deberá proceder del siguiente modo:
1. Abra una vista de planta o 3D. Si trabaja en 3D debe recordar que en 3D no se tienen los niveles definidos, y esto puede ocasionar que la colocación del encuentro en la esquina sea incorrecto, razón por la que le recomendamos trabajar siempre en vista planta y al nivel del forjado más bajo cubierto (los puntos marcados para la colocación corresponden al nivel del forjado más bajo cubierto).
2. En el menú de UrbiCAD, haga click en el tipo de Red vertical desde el selector de tipos (ver imagen anterior).
3. Asigne los parámetros del cuadro de Propiedades e inserte la red marcando el punto superior de la esquina del canto del forjado, tal como observa en la imagen inferior.
Un consejo: Si coloca encuentros a 90º en vista planta, le puede resultar más fácil designar la esquina superior del canto del forjado antes de haber colocado los tramos rectos de red.
Sin embargo observará varios problemas, los cuales vamos a indicarle como resolver en los apartados siguientes:
a) Colocar el encuentro de la red en vista planta o colocar el encuentro de la red en vista 3D
b) Como resolver los encuentros
c) Puedo ver algún video para aclararme más ?
a) Colocar el encuentro de la red en vista planta o colocar el encuentro de la red en vista 3D:
La verdad es que le resultará mucho más cómodo colocar la red en vista planta que en 3D, tal como observa. Por lo tanto le aconsejamos que utilice la vista planta para la colocación de los encuentros de esquina:
Incluso, si lo hace en la vista planta, en mejor que los tramos rectos de los tramos de red que se encuentran, no estén colocados. De este modo le será más fácil designar el punto (esquina superior del forjado) donde colocar los encuentros.
Una vez marcado el punto de inserción de la esquina, se colocará en el plano el encuentro.
Cuya vista en 3D es la que se observa en la imagen siguiente:
b) Como resolver los encuentros en las esquinas.
Es posible girar y colocar los encuentros de los paños de red cuando las esquinas son a 90º, pero también si son mayores o menores de 90º, que normalmente siempre habrá alguna esquina con estas condiciones, por ejemplo como las que se observan en la imagen:
1. Abra una vista de planta o 3D. Si trabaja en 3D debe recordar que en 3D no se tienen los niveles definidos, y esto puede ocasionar que la colocación del encuentro en la esquina sea incorrecto, razón por la que le recomendamos trabajar en estos casos en vista planta.
2. Coloque preferentemente primero los tramos rectos de la red, tal como observa en la imagen siguiente, y posteriormente vaya a la cinta de opciones de UrbiCAD y seleccione: Red vertical, colocando la red en las esquinas, tal como observa en la imagen inferior y sin entrar mucho en detalle de aproximarla más o menos a la esquina del encuentro.
3. Acote el ángulo de cada encuentro, ya que es necesario posteriormente para ajustar el tramo del encuentro a dicho ángulo.
4. Vamos a fijarnos en el encuentro que observa en la imagen inferior cuyo ángulo de encuentro es menor de 90º, que es concretamente la esquina superior izquierda del forjado y haga lo siguiente:
Primero seleccione el módulo y asigne desde Propiedades el ángulo del encuentro, tal como observa en la imagen:
Después gire el módulo de esquina para encararlo al encuentro, con la orden Rotar (abreviado RO).
Posteriormente con la orden de Alinear (abreviado AL), seleccione la cara del tramo recto y después la cara del módulo de encuentro para que se alineen. Y posteriormente con la orden Mover (MV), desplazamos el módulo arrastrándolo desde la esquina hasta ajustarlo en la esquina del encuentro.
5. Veamos ahora que pasa con los encuentro en esquina de más de 90º, es decir para casos como el de la imagen inferior:
Como los módulos se ajustan como máximo desde Propiedades a un valor entre 10º y 90º, si hemos de cubrir ángulos mayores a 90º hemos de insertar al menos dos módulos como observamos en la imagen anterior.
Cada módulo se selecciona y desde Propiedades le ponemos un ángulo tal que la suma de los dos de como valor el ángulo del encuentro.
En este caso le hemos dado a uno de ellos 60º y al otro 35,70º, con lo cual la suma de ambos son los 95,70º que hemos de tener para el encuentro.
Hecha esta premisa, el resto es igual, es decir con la orden Alinear, se alinean ambos módulos y posteriormente con la orden Mover se mueven para posicionarlos correctamente, tal como observa en la imagen siguiente:
6. Procediendo en función del ángulo del encuentro, del modo descrito en el apartado 4 o 5 anteriores, haremos con todas las esquinas.
Al finalizar el proceso quedaría tal como se observa en la imagen:
c) Puedo ver algún video para aclararme más ?.
Efectivamente, desde este videotutorial le ofrecemos la solución completa para resolver encuentros en esquinas independientemente del ángulo de encuentro. En el ejemplo que dura poco más de 10 minutos se ven los tres casos posibles: encuentros a 90º; mayores de 90ª; menores de 90º.